CURSO DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA
Este curso te capacitará para fabricar mobiliario artesanal, reproduciendo piezas de alto valor estético.

Aprenderás las siguientes técnicas:
- Elaborar e interpretar planos y croquis de muebles.
- Uso y mantenimiento de la herramienta manual y maquinaria.
- Corte, rebaje y afinado de maderas y tableros.
- Sistemas de unión y ensamblaje de tableros y piezas.
- Marquetería y chapado.
- Talla y torneado.
- Tinción, acabados y pulimentos del mueble.
- Aplicación de otros materiales: metales, hueso, carey, etc.
Proyectos a realizar
Durante el curso realizarás los siguientes proyectos, partiendo de lo más sencillo a lo complejo:
- Fabricación y decoración de cajas básicas.
- Diseño y fabricación de Bandejas.
- Realización de marcos con ensambles.
- Bargueño antiguo (proyecto final).
¡Matricúlate ya!
Instalaciones
Disponemos de la antigua aula taller del Gremio de Carpinteros, equipada con:
- Bancos de carpintería‑ebanistería
- Máquina universal.
- Tupinadora.
- Torno
- Sierras de cinta
- Sierras circulares
Titulación
Los alumnos que finalicen el curso obtendrán la siguiente titulación:
"Diploma Gaia en Carpintería y Ebanistería artesana"
Exposiciones
Exposición en el Centro de Artesanías de la Generalitat Valenciana y entrega de Diplomas del Curso de Carpintería y Ebanistería
El 27 de Junio de 2017 se inauguró por el Director General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Natxo Costa, la exposición con los trabajos finales de los cursos de Carpintería, Ebanistería y Talla de Gaia. EL acto se celebró en el Centro de Artesanías de la Comunidad Valenciana, donde la exposición estará hasta el 15 de septiembre. Y conto con la presencia del director del Centro de Artesanías, Miquel Cremades y el Director de Gaia, José Payá.
Natxo Costa, Director General, realizando la presentación de la exposición.
Alumnos y profesores, posan con sus Diplomas.
PROGRAMA DEL CURSO
1- CROQUIS Y PLANOS DE MUEBLES
Aprenderás a representar previamente los objetos a construir.
- Realizar bocetos.
- Interpretar planos para su transformación en piezas.
- Realizar plantillas para fabricación.
- Técnicas elementales de dibujo artístico y técnico.
2- TRABAJOS PRELIMINARES CON LA MADERA
Dedicado al cuidado y mantenimiento de las herramientas,y maquinaria así como los. trabajos previos para el trabajo con la madera, Aprenderás a:
- Preparar, afilar y utilizar formones, gubias, sierras, escoplos y otras herramientas, accesorios y maquinaria de corte.
- Cortar y rebajar diversas clases de madera.
- Realizar diversas clases de acoplamientos y ensambles.
- Unir tablas con distintos tipos de unión (encolada, machihembrada, con clavijas, con alma, etc)
- Armar un mueble u objeto determinado.
3- TÉCNICAS DE TARACEA, MARQUETERIA Y TORNEADO.
Aprenderás a:
- Reconocer y trabajar las diversas clases de chapas y realizar trabajos de marquetería y taracea.
- Efectuar chapeados y contrachapeados con distintas clases de madera.
- Técnicas de tallado y encolado.
4- ENSAMBLAJE DE MUEBLES Y OBJETOS DE MADERA.
Aprenderás a construir un mueble u objeto de madera, dejándolo preparado para el acabado final. Aprenderás:
- Montaje de bisagras, pernios, goznes y pivotes en un mueble.
- Ensamblar y fijar encolando o claveteando un mueble u objeto de madera con diversos procedimientos.
- Colas: clases y características.
- Herrajes: tipos y características.
5- CONSTRUCCION DE MONTANTES Y BATIENTES
Aprenderás a elaborar montantes y batientes de diversas clases:
- Marcar escopladuras y espigas de montantes y batientes.
- Efectuar ensambles de diversos tipos.
- Seleccionar el tipo de herraje según la función del batiente.
6- TÉCNICAS DE ACABADO DE LA MADERA
El objetivo es conocer la composición de las mezclas de los productos de acabado y aplicarlos a superficies de muebles u objetos de madera.
- Productos de acabado: tipos y características.(pinturas, barnices, tintes, ceras y lacas por su composición y utilidad.)
- Relacionar las distintas clases de madera con el producto más adecuado.
- Aplicar pulimentos mates o brillantes a superficies de madera.
- Aplicar pinturas, barnices, pátinas, etc. a muebles u objetos de madera.
- Normas de seguridad, higiene y medioambientales.
Prueba gratuita
Prueba sin compromiso durante dos semanas el curso y confirma tu inscripción después de este periodo.
Horario y precios
¡Matrícula abierta todo el año!
CURSO BÁSICO DE CARPINTERÍA Y EBANISTERÍA
|
Duración
|
Las clases comienzan el 14 de Septiembre y terminan el 31 de Junio. |
Horario
|
Se asiste en horario de mañanas o de tardes, 4 horas semanales que se dan un día a la semana.
|
Viernes |
09:30 a 13:30 16:30 a 20:30 |
Sábados |
09:30 a 13:30 |
Precio
|
Mensualidad 1 día (viernes o sábado) |
89 €/mes |
Matrícula |
40 € |
¡Matricúlate ya!
|
|